• Seja Bem Vindo!

    Mesa de Coordinación Estudiantil - ATA



    Mesa de Coordinación Estudiantil
    (reunión de las comisiones de trabajo abierta a todos los estudiantes)

    Acta reunión 6-7-2012

    Asuntos previos.

    • El lunes 9 de julio a las 14hs la delegación de estudiantes que fue a la Cúpula de los Pueblos, hará una devolución informando sobre los resultados de la experiencia.
    • Se informa que hay que renovar los delegados estudiantiles a los comités de evaluación de los proyectos de extensión y pesquisa.
    • El comando nacional de la greve estudiantil convocó a los estudiantes de la UNILA a enviar dos representantes a Brasilia para participar de las actividades del comando nacional.


    Orden del día.


    1. Preparación de la reunión con Rectoría.

    En la reunión se presentará la pauta estudiantil ya construida (en el blog http://comunicacaounila.blogspot.com.br se encuentra a disposición dicha pauta). Se resuelve incorporar a la reunión con rectoría los siguientes puntos urgentes: a) la no recarga de los boletos; b) el esclarecimiento sobre la situación del pago por parte de la UNILA a las moradías estudiantiles (tres compañeros quedan encargados de obtener la información relativa a este punto).
    La Comisión de Negociación queda encargada del desarrollo de la reunión con rectoría para la semana próxima.


    2. Lucha por la paridad.

    Ya existe una propuesta de instrumentación de la paridad realizada por los técnicos administrativos relativa a la integración en el CONSUN (consejo universitario) que contempla el principio de paridad tal cual lo definimos en la pasada asamblea.

    Integración del CONSUN según la propuesta en discusión:

    Integrantes Número de votos

    Rector. Voto de Desempate
    Vice rector, 1
    Pro-rectores 0
    Directores institutos 4
    Imea 1
    Comisiones sup. 3
    Estudiantes 12
    Técnicos 12
    Docentes 12
    Comunidad externa 2
    Consejo consultivo lat. 1


    Actualmente se está en negociaciones entre las tres instancias (técnicos, estudiantes y docentes) para explorar la posibilidad de elaborar una propuesta conjunta sobre la integración de los órganos de gobierno de la UNILA.

    Se resuelve crear una comisión de redacción para elaborar un documento fundamentando la lucha por la paridad para que sea presentado a la comunidad académica en general. Integran esa comisión Julieverson, Caren, Jeferson y Rodrigo.

    3. Continuidad del proceso de organización estudiantil.

    Se resuelve en este punto:
    • Comenzar el trabajo de cara a la construcción de la estructura definitiva de organización estudiantil.
    • Convocar a los representantes de los CAs ya constituídos y también de los cursos que aún no hayan formalizado representantes para ir desarrollando una propuesta de estructura estudiantil a ser discutida cuando se retomen las clases y retornen a Foz la mayoría de los estudiantes.
    • Una vez aprobada esta estructura, organizar un proceso de elección de los representantes estudiantiles según lo requiera la estructura definida.
    • Definir a la Mesa de Coordinación Estudiantil como el espacio de articulación de los estudiantes de la UNILA hasta tanto no esté la estructura definitiva. Una de las tareas centrales de este espacio será la de promover la creación de la estructura definitiva.
    • Declarar a este espacio de carácter abierto y participativo sin restricciones.
    • Fijar los días martes (terça) a las 18hs la reunión de la Mesa de Coordinación Estudiantil.
    • Organizar la información relacionada con la organización estudiantil y las diferentes tareas que ésta asume en el blog http://comunicacaounila.blogspot.com. Así como en el perfil de facebook “comunicacionestudiantes”


    4. Movilización por la educación.

    Organizar una manifestación estudiantil en el juego de basquet internacional a desarrollarse en próximo domingo en el Gimnasio Costa Cavalcanti de Foz de Iguazú. Los detalles de la movilización se encuentran en el blog ya referido.


    Próxima reunión de la Mesa de Coordinación Estudiantil

    Martes 10 de julio 18hs.
    Lugar: UNILA Centro.

    Orden del día.

    1. Discusión sobre el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) y el Proyecto de Pedagógico Institucional (PPI)
    2. Presentación del documento sobre paridad.
    3. Organización estudiantil.
    4. Resultado de la reunión con la rectoría.
    5. Elección de los representantes provisorios a los comités de extensión y pesquisa. (aquellas personas interesadas en asumir tales responsabilidades deberán participar de la reunión que es donde se desarrollará el proceso eleccionario para el cargo provisorio)


      

    0 comentários:

    Postar um comentário